domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadLa UTA de Bahía Blanca suspendió el servicio por una ola de...

La UTA de Bahía Blanca suspendió el servicio por una ola de ataques a colectivos

En el marco del paro impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), suspendieron el servicio de colectivos de Bahía Blanca luego de que 19 unidades hayan sido atacadas a piedrazos y quedaran destruidas.

La delegación local de la Unión Tranviarios Automotor confirmó minutos después de las 8 que suspende el servicio de transporte público, a raíz de la gran cantidad de ataques a piedrazos registrados durante la madrugada.

“Por la ola de daños y vandalismo en las unidades, se paran los servicios por seguridad de los pasajeros, choferes y colectivos en Bahía Blanca”, informaron desde la UTA con un comunicado. Por su parte, la CGT repudió estos hechos y exclamó: No hay espacio para la violencia”.

De acuerdo a las primeras hipótesis sobre el caso que informó el medio LU2, los actos de vandalismo provenientes de alguna facción sindical pretendían que los colectivos se sumaran a la huelga de este jueves.

Desde la CGT afirmaron que el paro es importante y criticaron al gremio de la UTA

Horas después de comenzar el paro, Confederación General del Trabajo (CGT) dijo que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento y cuestionaron a Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no haber adherido. El secretario general adjunto de la central sindical, Andrés Rodríguez, planteó: “Que haya colectivos no afecta la medida”.

El jefe del gremio de los trabajadores estatales de UPCN además le reclamó al Gobierno que los convoquen a dialogar: “Si el Gobierno tiene un sentido de generar una gestión positiva para la sociedad, tendría que reaccionar con un encuentro, una negociación, una salida consensuada. Ojalá que lo haga, sería lo lógico de cualquier gobierno”.

Rodríguez dijo que el impacto de la medida de fuerza “es muy importante”: “Recibimos información de casi todos los gremios, con un ausentismo muy grande en todos los sectores de trabajo, está funcionando muy bien este paro».

El gremialista dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que el hecho de que haya colectivos no afecta al paro: En absoluto. No es el único transporte público, están los trenes, los aviones, que no están funcionando”.

El jefe de UPCN consideró: “Hay una reacción de la sociedad cada vez más elocuente, donde hay descontento, donde la gente no le alcanza para llegar a fin de mes, donde, fundamentalmente, los trabajadores y los sectores más vulnerables como en el caso de los jubilados».

Rodríguez advirtió que este panorama “se empezó a notar fuertemente durante el comienzo de este año y se va a seguir acentuando en la medida que no haya un cambio de políticas del Gobierno”.

Embed

Más Noticias