Ignacio Torres destacó la producción vitivinícola y el agroturismo en Chubut. El gobernador participó de la 5° edición de Viñedos Patagónicos en Trevelin, donde resaltó el impulso de la industria vitivinícola y la integración del agroturismo como motor económico y turístico de la provincia.
Cabe mencionar que la actividad se desarrolló durante la 10° Vendimia de Nant y Fall. En tanto, participaron autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado. Entre ellos, el vicegobernador Gustavo Menna; el propietario del viñedo Nant y Fall, Sergio Rodríguez; los intendentes de Trevelin, Héctor «Cano» Ingram, y de Esquel, Matías Taccetta; los ministros de Producción, Laura Mirantes, y de Turismo, Diego Lapenna; el secretario de Bosques, Abel Nievas; diputados provinciales, integrantes del Gabinete, concejales, autoridades locales y representantes de las distintas cámaras de Comercio de la zona.
Torres y la Asociación de Magistrados, enfrentados en torno a la figura de un juez de Sarmiento
Durante su discurso, el mandatario provincial hizo hincapié en el crecimiento sostenido de la industria vitivinícola, que se ha consolidado como un referente en la región. Destacó que la actividad vitivinícola, junto al turismo, forma parte de un proceso de integración entre los sectores productivo y turístico, algo que consideró fundamental para el desarrollo de Chubut.
El Chubut
PRODUCCIÓN Y TURISMO, DOS SECTORES INTEGRADOS
Torres destacó que «cada vez que visitábamos la zona veíamos muchas expectativas y sueños por delante, y lo cierto es que cada año que veníamos, en estas cuatro hectáreas, observábamos que se avanzaba un paso más, y siempre levantando la vara y con nuevas proyecciones», agregando que «lo más importante es el espíritu colaborativo: siempre que trajimos algún posible inversor, Sergio fue generoso, y ese sueño que se forjó hace más de una década, hoy se traduce en más de 15 viñedos en la región, más los que están por instalarse».
Torres anunció que recorrerá las distintas localidades de Chubut junto a sus ministros
«En todo este tiempo», señaló el Gobernador, «siempre hubo una lógica colaborativa para agrandar el segmento, sin estar disputando ‘quién era el primero’; y ese es un liderazgo positivo que hay que replicar en cada estamento del Estado, y también en el sector privado».
«Hoy estamos celebrando algo que es mucho más importante, una realidad tangible y concreta que nos pone en un lugar muy distinto al que estábamos hace diez años. Cada vez que tengo la posibilidad de hablar de mi provincia, puedo inflar el pecho y decir que tenemos el mejor vino de la Argentina», remarcó el titular del Ejecutivo chubutense, sumando a ello que «no solo tenemos los mejores vinos, sino también la iniciativa de integrar el sector productivo al turístico».
El Chubut
49 familias de Trelew recibieron sus tan ansiadas viviendas
ESPÍRITU COLABORATIVO
«El agroturismo alcanzó actualmente un nivel de calidad en Chubut, que no tenía hace unos años; y también era utópico pensar que podíamos tener una ruta no solo del vino, sino turística, con distintos corredores que acerquen a gente de todo el mundo a ver la naturaleza hermosa que tenemos, y emprendimientos como este, que son un orgullo para todos los chubutenses», apuntó Torres.
Por otro lado, el Gobernador recordó que «este espíritu colaborativo nos permitió avanzar en leyes que colocan a Chubut en un lugar distinto: en este acto hay diputados del peronismo, del radicalismo, del PRO, y es imporante reconocer que todos tiene un importante sentimiento de pertenencia hacia la región», añadiendo que «cuando trabajamos en la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas, ellos tuvieron un rol fundamental en generar el consenso necesario e invitar a adherirse a un montón de municipios».
El armado libertario en Chubut: Karina Milei busca más presencia y el rol clave que podría jugar Patricia Bullrich en el territorio de Torres
INVERSIONES Y PROGRESO
«Lo que era utópico en su momento, como por ejemplo contar con un hotel cinco estrellas, hoy se refleja en cuatro grandes emprendimientos que se están ejecutando en la región, que generan trabajo y levantan la vara del turismo, dando a Chubut la posibilidad de tener más plazas hoteleras para recibir al turismo», consignó el mandatario provincial, agregando que «todo ello es producto de aprender a trabajar en conjunto, de haberse despojado de mezquindades, entendiendo que somos todos chubutenses».
Sobre este punto, Torres puso en relieve que las distintas leyes que impulsaron el turismo y la producción, como así también la sinergia entre los distintos espacios políticos, «nos ha permitido ver resultados tangibles y avanzar en calidad institucional, seguridad jurídica, y en que todos los privados que quieran invertir, puedan hacerlo sin que haya un Estado que les ponga palos en la rueda, sino todo lo contrario: oportunidades de acceder a créditos blandos, por ejemplo, sabiendo que quien quiera venir a invertir en esta provincia, puede hacerlo a mediano y largo plazo, porque hoy los cimientos institucionales les garantizan seguridad jurídica». «Cuando hay más calidad institucional, hay más y mejor trabajo para todos los chubutenses», concluyó el Gobernador.
Juicio por incendios en Casa de Gobierno: Torres pidió que los culpables paguen con dinero de su bolsillo
TURISMO Y CULTURA
Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna felicitó a los propietarios de la bodega Nant y Fall, en el marco de la vendimia, «que es nada menos que recoger los frutos del trabajo de más de una década apostando a este sector productivo, algo que parecía imposible en estas latitudes y que hoy no solamente implica dar lugar a este producto que se consume en todo el mundo, sino la implicancia del turismo, la cultura y el hermanamiento».
PANELES SOLARES Y SUSTENTABILIDAD
El propietario del viñedo Nant y Fall, Sergio Rodríguez, agradeció la presencia del Gobernador y aseguró que «nos sentimos muy acompañados en distintas gestiones, pero sobre todo en esta, donde nuestro actual gobernador se fue interiorizando respecto de nuestro sector productivo, incluso mucho antes de haber asumido su mandato, y valoramos y tenemos presente que para Chubut, la actividad vitivinícola se transformó en una política de Estado«.
Torres y un anuncio con PAE: “El lunes va a marcar un antes y un después para reconvertir la matriz productiva de nuestra cuenca”
Además, resaltó la implementación de 112 paneles solares monocristalinos de doble celda, que configuran un esquema de sustentabilidad, ahorro energético y reducción de impacto ambiental en el emprendimiento: «Estamos inaugurando la reconversión energética de las viñas de Nant y Fall; hablamos de una obra que implicó una gran inversión, la cual fue posible gracias a un crédito blando obtenido a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el orden de los 80 millones de pesos y donde la cuota es el equivalente de lo que pagábamos de energía eléctrica», explicó.
CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES
La implementación de paneles solares en la bodega Nant y Fall fue posible gracias a la gestión de un crédito de la Línea Verde, destinada a la reconversión energética de emprendimientos. En este caso, el inicio de la tramitación del crédito tuvo lugar en octubre de 2023 por un monto de $60.000.000, y en enero del corriente año fue acreditado, permitiendo la compra de los paneles a fines de ese mes a través de la empresa AK Seguridad Electrónica de Esquel. A principios de abril comenzó la obra de instalación.
La Libertad Avanza suma una sede en Chubut y acelera su desembarco en Comodoro
La puesta en marcha de los paneles, que ya se encuentran en funcionamiento, implica una capacidad de 50 kWh de producción, y solamente existen dos equipos de este tamaño instalados en Argentina, en la provincia de Mendoza y actualmente en Chubut.
Los equipos permitirán no solamente abastecer la energía que demanda la bodega Nant y Fall, sino que también dejarán entre un 50 % y un 60 % remanente de energía, que se destinará a la red eléctrica de la localidad de Trevelin.
Gacetilla de información del Gobierno del Chubut, redactada y editada por un periodista de ADNSUR