martes, 22 abril, 2025
InicioPolíticaEsta semana sería tratado el proyecto para crear la Empresa Provincial de...

Esta semana sería tratado el proyecto para crear la Empresa Provincial de Energía

Esta semana, sería tratado en la Legislatura provincial el proyecto del Gobierno de Chubut para crear la Empresa Provincial de Energía de Chubut Sociedad Anónima (EPECH S.A.). La propuesta forma parte de un plan del Ejecutivo para “transformar el sistema energético chubutense, promover la soberanía energética y establecer un nuevo marco de participación público-privada”.

De acuerdo con el texto del proyecto, EPECH S.A. será una sociedad anónima con mayoría estatal, donde el 60 por ciento del capital corresponderá a la Provincia del Chubut, y el 40 por ciento restante será ofrecido al sector privado a través de oferta pública.

La nueva empresa tendrá a su cargo actividades de generación, transporte, almacenamiento, distribución, industrialización y comercialización de energía, abarcando múltiples fuentes: hidroeléctrica, térmica, solar, eólica, maremotriz, de hidrógeno, biomasa y geotérmica.

Además, el proyecto establece la creación del Mercado Eléctrico Mayorista Regional de Chubut, una herramienta que buscará integrar las fuentes de energía provinciales y nacionales, con una red unificada de transporte y distribución, y la implementación de un sistema de tarifas uniformes. El despacho de energía y la operación del mercado estarán bajo la órbita de la empresa estatal.

El directorio de EPECH estará conformado por representantes del Poder Ejecutivo provincial, del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, y de los accionistas privados. También se prevé la creación de un organismo consultivo con participación del Ejecutivo, el Poder Legislativo, municipios y comunas rurales, a fin de garantizar el equilibrio territorial y político en la toma de decisiones estratégicas.

La iniciativa impulsada por el gobernador Ignacio Torres ha generado expectativas, pero también inquietudes, especialmente entre las cooperativas eléctricas del interior, que históricamente han cumplido un rol clave en la distribución de energía en diversas localidades. Desde la Federación de Cooperativas manifestaron la necesidad de conocer en detalle cómo se articulará el funcionamiento de EPECH S.A. con las entidades ya existentes.

Si se logra el respaldo legislativo necesario, la creación de esta empresa podría marcar un punto de inflexión en la administración energética de la provincia, con una apuesta a la “eficiencia, la equidad” y el aprovechamiento de los recursos locales en un esquema mixto de gestión pública y privada.

Más Noticias