sábado, 3 mayo, 2025
InicioSociedadTensión, evacuación y zonas pobladas con riesgo de inundación ante el alerta...

Tensión, evacuación y zonas pobladas con riesgo de inundación ante el alerta de tsunami en la Patagonia chilena

Puerto Williams vive momentos de tensión tras la emisión de una alerta preventiva de tsunami por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), luego de los fuertes sismos registrados este viernes en el extremo sur chileno. 

Como parte del protocolo, se dispuso la evacuación del borde costero, medida que afecta a trabajadores, estudiantes, residentes y comercios de la zona franca.

La evacuación fue activada en forma inmediata, con operativos que incluyeron establecimientos educativos, viviendas particulares y locales ubicados sobre la franja marítima. 

Un terremoto de 7,4 grados sacudió el sur de Tierra del Fuego y generó alerta de tsunami en la región de Magallanes

Senapred aclaró que la medida es preventiva, pero subrayó que se mantendrá vigente hasta que se descarte por completo el riesgo de tsunami.

Familias evacuadas y operativo reforzado en la zona

Entre los residentes de la zona evacuada se encuentra parte de la familia del presidente Gabriel Boric, oriundo de la región de Magallanes, lo que motivó un seguimiento especial por parte de las autoridades nacionales. 

Tragedia en la Patagonia: cayó un avión y confirmaron un muerto

En paralelo, se activó el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), que trabaja de manera coordinada con la Delegación Presidencial y organismos de emergencia.

En el centro de Puerto Williams también se encuentra una zona comercial de relevancia, con presencia de zona franca y abastecimiento clave para la población. 

El operativo incluyó el desalojo de clientes y personal, además del cierre temporal de varios comercios.

Monitoreo permanente y llamado a la calma

Senapred continúa el monitoreo del comportamiento del mar en el Canal Beagle, y recordó que el levantamiento de la alerta solo se realizará cuando los datos técnicos permitan descartar cualquier variación peligrosa del nivel del mar. Hasta entonces, se mantendrán activos los puntos de resguardo y las zonas seguras dispuestas por el municipio y la Armada.

Alerta por estafa telefónica en Comodoro: crecen los casos del fraude «Wangiri» en llamadas internacionales

Las autoridades insisten en mantener la calma y seguir estrictamente las instrucciones oficiales, evitando la circulación por las áreas evacuadas y no difundiendo información no confirmada por canales oficiales.

Puerto Williams, uno de los asentamientos más australes del mundo, enfrenta así un desafío inusual, en una jornada marcada por la incertidumbre y el accionar coordinado del sistema de emergencia.

También se ordenó desde la Armada que se libere a las embarcaciones para que zarpen a mar abierto, evitando posible riesgo de embestidas contra la costa en lugares de Punta Arenas.

Más Noticias