Durante más de tres horas, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, reunió este martes a su gabinete para evaluar la situación del primer semestre del año y delinear prioridades ante el creciente nivel de demandas sociales.
El encuentro tuvo lugar en un escenario marcado por la ausencia de políticas públicas nacionales, lo que obliga al municipio a asumir nuevas responsabilidades.
El jefe comunal trazó un diagnóstico del impacto local que está generando la falta de aportes del gobierno nacional, con énfasis en áreas sensibles como salud, infraestructura y asistencia social. En ese marco, exigió a los secretarios municipales redoblar la atención a las necesidades de los vecinos.
La reunión se desarrolló con la participación de todos los funcionarios del Ejecutivo local, excepto el viceintendente Maximiliano Sampaoli y la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, quienes se encontraban de viaje en Chile. El secretario de Gobierno, Sergio Bohe, ofició de vocero tras el encuentro.
Tras 10 años, una histórica tienda de ropa de Comodoro cierra sus puertas y liquida todo «al costo»
Municipalidad de Comodoro Rivadavia
Bohe explicó que se repasó lo hecho en el primer semestre, se analizó el estado de ejecución presupuestaria y se proyectaron escenarios para lo que resta del año. “Las consecuencias de las decisiones del gobierno nacional, que no tiene un plan económico que contemple la situación regional, agravan el proceso socioeconómico en Comodoro”, señaló.
Entre los puntos destacados, el secretario mencionó la caída en los niveles de empleo y actividad económica, lo que genera una mayor presión sobre las áreas municipales. Casos como la falta de medicamentos para afiliados a PAMI o la necesidad de mantenimiento de la Ruta 3 dentro del ejido urbano son algunas de las demandas que ahora recaen en el municipio.
El duro invierno de Franco: se mudó a Comodoro en busca de trabajo y vive desde hace más de un año en una camioneta
Según Bohe, existe una “sobredemanda social en salud y obras de infraestructura” que obliga al municipio a mejorar su capacidad de respuesta. En esa línea, el intendente instruyó a los secretarios a intensificar la presencia en el territorio y a estar atentos a las demandas ciudadanas.
La segunda parte de la reunión incluyó informes de cada área, con especial participación de los nuevos integrantes del gabinete, quienes presentaron sus necesidades en materia de recursos humanos y herramientas para aplicar las políticas públicas definidas por la gestión.
Archivo ADNSUR
Hallaron culpable a una familia de Comodoro por estafar a una jubilada con los ahorros de toda su vida
El jefe comunal pidió mantener contacto directo con los barrios y anticipó que se trabajará en la elaboración de una agenda de temas prioritarios que será entregada a los futuros candidatos a diputados nacionales por Chubut. La intención es que quienes lleguen al Congreso gestionen partidas para proyectos postergados.
“Vamos a exigirles que lleven al presupuesto nacional temas clave como el recurso hídrico, las defensas costeras, el mantenimiento vial y la atención a la cuenca petrolera y a la actividad pesquera”, afirmó Bohe.
Macharashvili remarcó que este será un año difícil y que el municipio debe “poner el cuerpo y el oído” frente a las problemáticas sociales. La consigna que dejó a su equipo fue clara: mejorar la eficiencia y no perder de vista la demanda concreta de los vecinos.
Comodoro inauguró su Ciudad Judicial: cómo es el nuevo edificio y qué funciones tendrá
Con información de una gacetilla de prensa de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.