Este jueves por la mañana, un hombre de 56 años fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por abusar sexualmente de su sobrina, una niña de 11 años, en la localidad chubutense de Lago Puelo.
La sentencia fue dictada tras un proceso judicial en el que el fiscal Nicolás Vasiliev y el funcionario Cristian Cayun presentaron pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad del acusado.
El abuso sexual simple, según la legislación vigente, consiste en un contacto corporal directo con fines sexuales y sin consentimiento. En el caso de menores de edad, la ley establece que no existe posibilidad de consentimiento, por lo que cualquier acto de índole sexual por parte de un adulto hacia un niño es considerado abuso y está penado por la justicia.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
EL ABERRANTE ABUSO SEXUAL EN LAGO PUELO
El abuso ocurrió en momentos en que el hombre estaba a solas con la menor, aprovechando esa situación para realizar tocamientos con connotación sexual. Uno de los hechos denunciados tuvo lugar mientras ayudaba a la niña a bajar de un vehículo.
Sentencian a prisión efectiva a un hombre por abuso sexual simple contra su sobrina menor
Foto: Canal 12
Por razones legales y para proteger la identidad de la víctima, el nombre del condenado no fue difundido.
Las autoridades recomiendan a las víctimas o a quienes tengan conocimiento de situaciones similares que se acerquen a la Comisaría de la Mujer, a la Fiscalía o que contacten al Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Este organismo ofrece atención especializada y acompañamiento integral para quienes atraviesan situaciones de abuso.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
Este fallo judicial representa un paso importante en la protección de los derechos de los niños y reafirma el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la violencia sexual, enviando un mensaje contundente sobre la gravedad de estos delitos y la necesidad de erradicarlos.
Con información de Canal 12, editada y redactada por un periodista de ADNSUR