miércoles, 23 julio, 2025
InicioSociedadConfirman la empresa que pavimentará la ruta 43 entre Las Ovejas y...

Confirman la empresa que pavimentará la ruta 43 entre Las Ovejas y Varvarco

El gobierno de la provincia de Neuquén confirmó este lunes que la empresa José Chediack S.A.I.C.A será la encargada de pavimentar la Ruta Provincial N° 43 en el tramo que une Las Ovejas con Varvarco. Se trata de una obra estratégica para el norte neuquino, que no solo mejorará la conectividad vial, sino que también impulsará el desarrollo turístico y económico del departamento Minas.

El contrato fue rubricado hoy, y contempla un tramo total de 18 kilómetros, dividido en dos secciones: una travesía urbana dentro de Las Ovejas y un trayecto rural hasta llegar al puente sobre el río Neuquén, en las puertas de Varvarco.

Detalles de la inversión y plazo de obra

Según informó la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), la obra cuenta con un presupuesto de 16 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses corridos a partir del inicio efectivo de los trabajos.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

La pavimentación será financiada mediante un acuerdo con el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, dentro del marco del Programa Provincial de Equilibrio y Desarrollo Territorial. El objetivo de este plan es mejorar el acceso a servicios básicos, enfrentar los retos climáticos y ampliar la red de conectividad vial en zonas alejadas.

Ruta 43: eje estratégico para el turismo 

La Ruta Provincial N° 43 es considerada por el gobierno como un eje clave para el crecimiento del norte neuquino. Su pavimentación definitiva potenciará destinos turísticos únicos como el Centro Termal Domuyo, el Centro Arqueológico de Colomichicó, Los Bolillos, el Cajón de Atreuco y La Puntilla, entre otros.

Desde la gestión provincial remarcaron que el turismo es uno de los pilares para lograr el desarrollo equilibrado del interior neuquino, y que la inversión en infraestructura vial es una herramienta central para lograr ese objetivo.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Desarrollo territorial y conectividad

El actual gobierno puso en marcha un plan inédito de pavimentación en toda la provincia, con el objetivo de fortalecer a Vialidad Provincial y gestionar recursos para ampliar la red vial en zonas estratégicas. En el norte, las obras apuntan a interconectar los principales atractivos turísticos mediante rutas asfaltadas y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de pequeñas localidades.

A través de esta intervención, también se apunta a incentivar el arraigo en zonas rurales, promover nuevas oportunidades de inversión privada y acompañar el crecimiento de comunidades que históricamente estuvieron aisladas.

Más Noticias