lunes, 4 agosto, 2025
InicioPolíticaSebastián Pareja, el gran ganador del cierre de listas de LLA

Sebastián Pareja, el gran ganador del cierre de listas de LLA

El primer cierre de listas en el que estuvo Sebastián Pareja, en 2023, fue una frustración para él. Sólo consiguió entrar él como senador bonaerense, y no pudo meter a su gente. De hecho, durante gran parte de ese año estuvo raleado de la mesa chica. Cuando el libertario cerró con el PRO la tensión solo creció. Guillermo Ferraro, el enviado de Macri para la fiscalización, le reportó “maniobras extrañas” de Pareja a su jefe, que se las trasladó a Milei. Algunos en el espacio sostienen que desde entonces el economista no lo digiere.

No fue el único traspié que tuvo Pareja en el espacio. Designado al frente de la Secretaria de Integración Sociourbana (FISU), respaldó el accionar de su predecesora, Fernanda Miño, una mujer del riñón de Grabois. Eso sucedió mientras que Sandra Pettovello mantenía un duro cruce con el dirigente social. Como no podía ser de otra manera, la ministra encaró una guerra contra Pareja, el inesperado defensor del dirigente social. Al día de hoy -en el que Grabois amenaza con romper con Fuerza Patria y competir por afuera en Buenos Aires- desde ambos lados de la grieta se preguntan hasta dónde llega esta relación.

Sin embargo, los grandes golpes que sufrió Pareja fueron de Santiago Caputo. El armador pretendía copar también las listas bonaerenses, con su agrupación “Las fuerzas del cielo”, y la guerra era de esperar. El consultor le entró por un lugar sensible: las denuncias de corrupción que hay en las delegaciones del PAMI y la ANSES de la provincia de Buenos Aires, cuyos titulares responden a Pareja. La primera fue Viviana Aguirre, que estuvo al frente del PAMI local hasta que salió a denunciar que Pareja y su mano derecha, Juan Osaba -hoy candidato-, le pedían un millón de pesos de cada sueldo como parte de un “retorno” a la política. En Junín hubo otro escándalo. Marina Biaggetti denunció que Alberto Pascual, el encargado local del PAMI del parejismo, la había expulsado del armado por su adhesión al caputismo. Acá sucedió algo muy pocas veces visto en la corta historia del Gobierno: Milei se metió en la interna para hacer expulsar a Pascual de su puesto, una prueba más de la poca simpatía que le guarda a Pareja.

El golpe final lo hizo el director nacional del PAMI, Esteban Leguízamo (que responde a Caputo), cuando el 30 de abril comunicó que iban a investigar el “uso indebido de recursos públicos” de las delegaciones locales, que se derivaban a “cajas negras de la política”. No es el único misterio acerca de las cuentas en el mundo parejista. En el Renaper, el lugar en el que estuvo Pareja durante el macrismo, crece la leyenda de que a cada empleado nuevo le piden parte de su sueldo. Además lo persiguen las historias de ventas de candidaturas. Ahora volvió a viralizarse el audio que le mandó en el 2023 a Martin Uraguorena, el que iba a ser candidato libertario en Tigre, donde le hablaba de “un acuerdo con Malena”, en referencia a Galmarini. Este año, de hecho, en varios distritos los libertarios se preguntaron si otra vez Pareja no volvió a acordar con intendentes locales.

Hasta el cierre de listas el armador parecía debilitado frente al “Mago”, que a sus espaldas lo llamaba, con sorna, el “choripanero”. Incluso una historia corrió como pólvora dentro del espacio: el día en que Pareja quiso ir a hablarle a Milei del cierre de listas, y este lo echó a los minutos diciendole que estaba “salvando al país” y que “no tenía tiempo” para estas pequeñeces.

Sin embargo, el crecimiento de la interna con Karina provocó que la hermana decidiera ejecutar un aniquilamiento del caputismo. Y ahí fue donde Pareja, ya consagrado como el presidente del partido en el distrito, logró su gran victoria. Según un cálculo que hizo el periodista Manuel Jove, de los 40 candidatos “entrables”, entre diputados y senadores bonaerenses, 22 responden directamente a Pareja. Destacan ahí Osaba, Gonzalo Cabezas, Carlos Curestis, Luis Ontiveros y Luciano Olivera -otrora chofer de Pareja-, todos hombres que acompañan a la mano derecha de Karina desde hace casi una década. “Sebastián se mueve como el jefe de un sindicato,

Es leal con los suyos y los suyos son leales con él. Pero no construye para Javier. Construye para él”, dice un hombre que lo trató mucho. De más está decir, no hay nada parecido a un libertario entre su grupo. El caso que más visibilidad tomó fue el de Pablo Morillo, kicillofista duro y funcionario bonaerense hasta 2023 -“el mejor preparado para ser Presidente”, decía- al que Pareja metió de candidato. Por esto, y por la bronca acumulada, soldados del caputismo  -como el troll @traductorteama- apuntaron contra Pareja. Fantino, en su programa, hizo lo mismo. Pareja les respondió con sorna: «Criticar a los candidatos es criticar al Presidente».

El futuro es una incógnita. Pareja, que luego del cierre se habría ido unos días a Uruguay, quedó más empoderado que la propia Karina en Buenos Aires. Va a tener diputados, senadores y concejales que le responderán, con las cajas que eso significa -más las del PAMI y la ANSES- y el control jurídico del partido en el territorio. Su sueño es ser gobernador, motivo por el cual mira con recelo a Espert -con quien de cualquier manera tuvo una alianza táctica este año para ralear al caputismo- y en especial a Diego Valenzuela. Y el representante más acabado de la casta base ya demostró que tiene una ambición sin límites

Galería de imágenes

En esta Nota

Más Noticias