miércoles, 20 agosto, 2025
InicioSociedadUno por uno, cuáles son los 15 programas de vivienda que recortó...

Uno por uno, cuáles son los 15 programas de vivienda que recortó el Gobierno y qué razones brindaron

El Gobierno nacional eliminó 15 programas y subprogramas de vivienda que dependían de los extintos ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Obras Públicas. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1199/25 publicada en el Boletín Oficial.

Esta decisión se suma a la derogación del Plan Procrear, realizada hace casi un año, y refleja un cambio en la política habitacional, con un mayor peso sobre provincias y municipios en la ejecución de obras y la asignación de recursos.

Según el texto firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, los programas dados de baja “no cumplían con los criterios de eficiencia necesarios” para el contexto económico actual. En paralelo, la Secretaría de Obras Públicas asumirá la supervisión de los convenios aún vigentes y dictará las normas complementarias necesarias para ordenar los procesos en curso.

Paro docente de 48 horas en todas las universidades del país: habrá jornadas rotativas hasta septiembre

iStock

Uno de los puntos centrales de la resolución es la transferencia de la responsabilidad financiera a los gobiernos locales. Las provincias y municipios deberán decidir si continúan las obras en ejecución con recursos propios, aplicando mecanismos de recupero de inversión a través de cobros a los beneficiarios. En caso de que un ente local no pueda asumir el financiamiento sin asistencia nacional, la continuidad de la obra se resolverá bajo un criterio “restrictivo y fundado”.

La decisión también tuvo un mensaje político. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que las obras nunca debieron depender del nivel nacional y señaló que, según su visión, los programas eran utilizados como una herramienta de corrupción por administraciones anteriores.

Bitrenes en Argentina: el Gobierno autorizó su circulación en todas las rutas nacionales

ILUSTRATIVA / Archivo ADNSUR

Entre los programas y subprogramas de vivienda eliminados se encuentran:

  • Programa Federal Argentina Construye, creado en 2020 por el ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
  • Programa Federal Argentina Construye Solidaria, con resoluciones complementarias del mismo ministerio.
  • Subprograma Habitar la Emergencia, dentro del Programa Federal Argentina Construye.
  • Plan Nacional de Suelo Urbano, creado por la ex Secretaría de Desarrollo Territorial.
  • Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat.
  • Programa Nacional de Producción de Suelo y Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo.
  • Programa Casa Propia – Construir Futuro, junto a los subprogramas Casa Activa, Habitar Comunidad, Autoconstrucción de Viviendas Participativa Cáritas y Habitar Inclusión.
  • Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial.
  • Programa Reconstruir.
  • Programa de Regularización Dominial.

La mayoría de estos planes se centraba en la construcción de nuevas viviendas, la mejora de unidades existentes y la planificación territorial. La medida implica que, para continuar con estas obras, los gobiernos provinciales y municipales deberán definir cómo financiar la finalización de los proyectos y cómo gestionar los cobros a los beneficiarios.

Shutterstock

ANSES confirmó un cambio en el pago para jubilados, pensionados y AUH en septiembre de 2025

La resolución marca un giro hacia la descentralización de la política habitacional, priorizando la gestión local sobre la intervención nacional directa. La medida también indica que la supervisión de los convenios vigentes será responsabilidad de la Secretaría de Obras Públicas, que establecerá las normativas necesarias para ordenar y controlar la ejecución de los programas.

Más Noticias

Copa Sudamericana: el golpeado Independiente va por la revancha

Copa Sudamericana: el golpeado Independiente va por la revanchaTras...

Optimismo en el Gobierno: un funcionario clave de Milei aseguró que «ganamos con un 40%»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó su optimismo...

En medio de la crisis, Quilmes está a punto de cerrar al nuevo entrenador

19/08/2025 19:26hs. Actualizado al 19/08/2025 19:29hs.En Quilmes se viven...