sábado, 13 septiembre, 2025
InicioSociedadRuta 7: tras 33 días sin siniestros, instalan radares para reforzar la...

Ruta 7: tras 33 días sin siniestros, instalan radares para reforzar la seguridad vial

La Ruta 7, uno de los corredores más transitados por la actividad petrolera de Vaca Muerta, cumplió 33 días sin siniestros viales graves. El balance positivo llega tras la implementación del megaoperativo de prevención iniciado el 9 de agosto, que redujo la velocidad máxima y reforzó los controles policiales en la traza que conecta San Patricio del Chañar con Añelo.

El director provincial de Seguridad Vial, Diego Alfonso, informó que en ese lapso no se registraron choques fatales ni heridos, lo que marca un cambio respecto de la seguidilla de accidentes que venía preocupando a la zona. “En la traza de la Ruta provincial 7 entre Chañar y Añelo, con intersección de la Ruta 8, fueron 33 días que no hemos sido anoticiados de ningún tipo de siniestro vial”, destacó.

Detuvieron a un hombre que intentó abusar de una pasajera en un colectivo de larga distancia

Un despliegue inédito en seguridad vial

El operativo contó con la participación de más de 650 personas y 310 vehículos, coordinados entre la Secretaría de Emergencias y la Policía de Neuquén. Los controles se concentraron en dos franjas horarias de mayor circulación: de 6 a 9 de la mañana y de 16 a 21 horas.

Durante este período, la velocidad máxima fue reducida de 110 a 80 kilómetros por hora, lo que contribuyó a disminuir riesgos en un tramo clave para trabajadores, transporte de carga y colectivos que diariamente transitan hacia Añelo.

Nueva etapa con radares

Tras el éxito inicial, el gobierno provincial anunció la puesta en marcha de una segunda etapa del plan de seguridad vial, que busca sostener los resultados pero con menor despliegue humano. “No es que va a desaparecer el operativo, sino que vamos a disponer de menor recurso, de esos 650 trabajadores, y se instalarán radares fijos y móviles”, explicó Alfonso.

Ruta 17: una camioneta volcó tras desengancharse la lancha que transportaba

La colocación de estos equipos se encuentra en la fase final de contratación. Una vez habilitados, permitirán monitorear en tiempo real el flujo vehicular desde la provincia y fiscalizar el cumplimiento de la velocidad máxima.

La Ruta 7 es la principal vía de acceso a Añelo y concentra buena parte del tránsito relacionado con la industria hidrocarburífera. Los reiterados choques registrados en los últimos años habían generado gran preocupación en la región, con consecuencias fatales para trabajadores y vecinos.

Más Noticias