viernes, 19 septiembre, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente atribuyó al "pánico...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente atribuyó al «pánico político» la suba del riesgo país a casi 1.500 puntos

El presidente Javier Milei habló este viernes sobre la suba del riesgo país: lo atribuyó a una «espiralización del pánico político». En la Bolsa de Comercio de Córdoba, también criticó al exgobernador Juan Schiaretti. Más tarde, a las 18, el Presidente encabezará el acto de relanzamiento de los candidatos cordobeses de la Libertad Avanza para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 19.09.2025-15:16

Javier Milei: «Probablemente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado»

El presidente Javier Milei afirmó que trabajan para que «Argentina cada día sea un país más abierto», por lo que las negociaciones con otros países «están a toda marcha», pero «probablemente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado».

«No tengan dudas de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta vamos a iniciar el camino a la tierra prometida y Argentina va a ser grande nuevamente», concluyó.

Vie. 19.09.2025-15:13

Milei se comparó con De la Rúa: «No sea que estén los mismos torpedeando el barco»

El presidente Javier Milei evocó el final del gobierno de la Alianza. «Les hago una nota de color», dijo antes de sumergirse en el inicio de los 2000.

«Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando desde atrás sean los mismos», enfatizó Mielei y retrucó: «No van a poder frenar el cambio».

Vie. 19.09.2025-15:10

Milei reafirmó sus pronósticos de crecimiento: los plazos para llegar al top 3

Milei anticipó que habrá más crecimiento por la baja del gasto público, que van a bajar los impuestos y que seguirá «yendo al hueso» en desregulación. «Será posible crecer a tasas del 7%», sostuvo.

«Por eso decimos que en 10 años nos vamos a convertir en un país de altos ingresos, en 20 años en una potencia y en 30 años uno de los países del top 3 del mundo», agregó. «Tenemos la convicción y por ende lo vamos a hacer», enfatizó.

Vie. 19.09.2025-14:59

«Todo el pánico es político»: el mensaje de Milei a los mercados en medio de la suba del dólar y el Riesgo País

En medio de la turbulencia financiera, el presidente Javier Milei buscó llevar tranquilidad a los mercados al afirmar que «todo el pánico es político» porque Argentina es «uno de los 5 países del mundo que tiene equilibrio fiscal».

«Entiendo los problemas de la dinámica electoral y la situación que hay actualmente en los mercados, pero argentina es uno de los 5 países del mundo que tiene equilibrio fiscal», enfatizó Milei en un claro mensaje al sector financiero.

En ese marco, el Presidente retrucó: «Si ustedes se dan cuenta, todo el pánico es político. Por lo tanto, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, el sueño argentino va a ser posible de hacer grande la Argentina otra vez».

Vie. 19.09.2025-14:55

Javier Milei a Fuerza Patria: «Si estuvieran para ganar, acorde a lo agrandados que están, no estarían tratando de romper todo»

«Si tomamos conciencia del monstruo que hay enfrente, la sociedad va volver a reflexionar y este 26 de octubre va a pintar de violeta el país. Esto es más allá de una encuesta que uno pueda estar mirando. Es principio de revelación pura: si estuvieran para ganar, acorde a lo agrandados que están, seguramente no estarían tratando de romper todo», apuntó el presidente Javier Milei.

Acto seguido, el jefe de Estado arremetió: «Parte de lo que están viendo, parte de las problemáticas que se están impulsando desde el partido del Estado es la contracara porque saben que pierden. Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado, pero nosotros vamos a seguir peleando, vamos a seguir avanzando. No nos vamos a rendir de ninguna manera porque vinimos para hacer grande la Argentina nuevamente y no vamos a cesar en esa tarea de ninguna manera».

Vie. 19.09.2025-14:53

Milei: «Están sacudiendo de lo lindo la demanda de dinero»

El Presidente también apuntó a un «comportamiento destructivo del partido del Estado» y dijo que trajo «mucha volatilidad en el tipo de cambio». Destacó que la inflación siga en torno al 1,5% y 2%. «Y eso que la demanda de dinero la están sacudiendo de lo lindo, eh», acotó.

Vie. 19.09.2025-14:47

«Una verdadera patriota»: el elogio de Javier Milei a Patricia Bullrich en la Bolsa de Comercio de Córdoba

«Quiero agradecer el enorme trabajo de la ministra Bullrich, que está aquí con nosotros. Los argentinos tenemos una gran deuda con ella, porque es una verdadera patriota. El 22 de octubre del 2023, a la luz del resultado electoral tuvo una generosidad enorme en redireccionar su fuerza política para apoyarnos en el balotaje y que fue lo que permitió que yo tenga la posibilidad de ser Presidente de la Nación», enfatizó el presidente Javier Milei.

En ese marco, el mandatario continuó: «Gracias a su grandeza y a su entereza, de ser una argentina de bien, una patriota, la doctora Bullrich habló con el ex presidente Mauricio Macri, junto decidieron apoyar, llegamos a la presidencia y pudimos hacer muchísimas cosas enormes a lo largo del primer año y que estamos confiados de que vamos a poder seguir haciéndolo de acá en adelante porque todos ya hemos visto quién está enfrente».

Vie. 19.09.2025-14:46

«Hay que seguir metiéndole, seguir empujando»: el mensaje electoral de Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Video

El mensaje electoral de Milei en Córdoba

«¿Qué hacemos? No aflojemos, sigamos para adelante. ¿Falta un montón? Sí, pero hemos logrado un montón. Hay que hacer que valga la pena todo el esfuerzo de los 20 meses», pidió el Presidente.

«En este momento pedimos que no aflojen, sabemos que es duro y falta. Pero estamos a mitad de camino. Hay que seguir metiéndole, seguir empujando. Porque del otro lado está el camino de la prosperidad», cerró Milei su mensaje electoral, en medio de aplausos.

Vie. 19.09.2025-14:38

Javier Milei acusó al Congreso de querer «el equilibrio macroeconómico» con «más de 40 leyes en contra»

Video

Javier Milei contra el Congreso

En una semana en la que el Gobierno tuvo un duro revés en la Cámara baja y en el Senado, el presidente Javier Milei acusó al Congreso de querer «el equilibrio macroeconómico» con «más de 40 leyes en contra».

«Desde febrero o marzo la política no para de meter palos en la rueda. Hay un empecinamiento por destruir todo lo que hemos construido a lo largo de este año. La parte más irracional de la política argentina lo único que intenta hacer es romper el equilibrio macroeconómico y es por eso nos sacaron más de 40 leyes en contra», apuntó Milei.

En ese marco, el jefe de Estado sentenció: «La crítica que se hace a la política es bastante ingenua porque nunca deberían olvidarse que nosotros asumimos con el 15% de la Cámara de Diputados y menos del 10% de la Cámara de Senadores. Es increíble todo lo que hicimos en el primer año».

Vie. 19.09.2025-14:34

Javier Milei recordó a Alfredo Casero gritando «queremos flan»

Video

Javier Milei recordó a Alfredo Casero

El Presidente volvió a cargar contra la «violación de la restricción presupuestaria» de la que culpa a la oposición. «Dos más dos sigue siendo cuatro», dijo al respecto. «Es como querer negar la ley de gravedad. La ley no es cruel, pero si se tira desde un piso 15 se va a estrellar», agregó. Pero después retomó una recordada escena televisiva.

«Por es es tan genial el ejemplo de Alfredo Casero, con el flan. Al hombre se le acababa de quemar la casa, pero gritaba ‘quiero flan’. No tenía heladera, pero ‘quiero flan’. Pareciera que la política en Argentina está empecinada en eso, en violar sistemáticamente la restricción de presupuesto», concluyó ese pasaje.

Vie. 19.09.2025-14:22

Javier Milei habló del Riesgo País y cruzó a Juan Schiaretti: «Nos criticaba e hizo una propuesta de gastar más»

Video

Javier Milei increpó a Schiaretti

«Resulta increíble algunas propuestas, porque cuando uno pasa por la administración pública y tiene la tarea de llevar a cabo el país, una provincia o un municipio, se supone que en el medio debió aprender qué era la restricción presupuestaria. Lo comento así al pasar porque días atrás el exgobernador Schiaretti nos criticaba a nosotros por lo que estamos haciendo y hacía una propuesta de gastar más», apuntó el presidente Javier Milei al cruce del exgobernador de Córdoba.

En ese marco, el Presidente continuó: «La verdad que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. La pregunta es con qué lo vamos a financiar ¿Con emisión monetaria y generar un hiper? lo vamos a financiar con endeudamiento en un contexto como el actual en donde frente al pánico político que se está espiralizando en el mercado y generando una descoordinación enorme en términos de Riesgo País…Un país que tiene déficit 0».

«Por cada punto del PBI necesitamos, por ejemplo, 3 puntos de IVA. Entonces, yo le preguntaría al exgobernador Schiaretti si está pensando en llevar el IVA al 42%. Es decir, si está pensando en financiar esa locura gastomaníaca hundiendo más gente a la pobreza llevando el IVA al 42%», arremetió Milei.

Vie. 19.09.2025-14:16

Javier Milei: «Son décadas y décadas de acumular ideas en la dirección incorrecta»

El presidente Javier Milei en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

«Doblegar al status quo no es fácil. Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte ese proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor. Son décadas y décadas de acumular ideas en la dirección incorrecta», enfatizó el presidente Javier Milei.

Al disertar en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el jefe de Estado precisó: «Parte del proceso implica comprender que las cosas hay que cambiarlas».

Vie. 19.09.2025-14:05

El titular de las Bolsa de Comercio de Córdoba afirmó que Javier Milei «ha sido un ejemplo de tesón»

«Javier ha sido un ejemplo de tesón, de progreso político. Con una personalidad que siempre ha llamado la atención pero que ha cautivado a la sociedad argentina en los distintos estratos sociales», enfatizó el titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle.

En el inicio de la actividad, de la que participará el jefe de Estado, Table sentenció: «Ha logrado, indudablemente, grandes éxitos. Fuero fue diputado y en poco tiempo se lanzó a la campaña presidencial y la ganó. Creo que esto habla de las condiciones y las virtudes que caracterizan a Javier cuando dicen que es un economista, pero que quizás no es un político».

«No creo que un economista haya podido lograr lo que logró Javier si no tuviera las condiciones políticas que él tiene. La verdad que la carrera de él estuvo plagada de éxitos en la Presidencia», agregó.

Vie. 19.09.2025-14:00

Milei ya está en la Bolsa de Comercio junto a la comitiva presidencial

Minutos después de las 14, el presidente Javier Milei llegó al auditorio Juan Bautista Alberdi de la nueva sede de Bolsa de Comercio de Córdoba, donde disertará en minutos.

La comitiva presidencial está integrada por el titular de la Cámara baja, Martín Menem; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; la diputada nacional Lilia Lemoine y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Vie. 19.09.2025-13:36

Javier Milei ya llegó a Córdoba y disertará en la Bolsa de Comercio

Cerca de las 13.30, el presidente Javier Milei arribó a la provincia de Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio local y luego lanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Con más de una hora de demora, producto de la intensa tormenta que azota a la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Estado disertará en el auditorio Juan Bautista Alberdi de la nueva sede de la entidad frente a empresarios y dirigentes políticos.

Vie. 19.09.2025-12:53

«Me asusta muchas veces la ingenuidad»: la definición de Luis Juez sobre Javier Milei

El senador nacional Luis Juez. Fotos: Emmanuel Fernández/Archivo

«Yo tengo cariño por el Presidente, creo que es un tipo decente, honesto. Creo que es una buena persona que tiene un montón de cualidades. Nunca nadie se preocupó por mi hija como se preocupó él. Digo por el colectivo, por el problema, por la parálisis cerebral, pero también me asusta muchas veces la ingenuidad, no conocer el nivel del enemigo que tenés al frente», enfatizó el senador Luis Juez.

En diálogo con A24, el senador precisó: «El enemigo que tenés al frente son tipos a los que no les importa nada. Entonces, no te podés donar, no te podés regalar, no podés ser ingenuo. Esa ingenuidad la termina pagando el tipo que te acompaña, el tipo que quiere que tengas éxito, que te vaya bien. Milei se ganó mi respeto, porque se lo ganó en las urnas».

Vie. 19.09.2025-12:28

Un columnista de Alejandro Fantino declaró en la Justicia que Diego Spagnuolo le dijo que «Lule» Menem «manejaba todo en la ANDIS»

El 16 de septiembre el fiscal federal, Franco Picardi, le tomó declaración testimonial a Agustín Rodríguez abogado y columnista de Alejandro Fantino en Neura. Rodríguez, ante el fiscal, dijo conocer a Diego Spagnuolo y contó que en julio de 2024 el ex funcionario le dijo que había “encontrado muchas irregularidades en la ANDIS de gestiones anteriores, subsidios mal dados”. Esa ventana temporal es distinta a la fijada por la justicia en el marco de la causa por presuntos hechos de corrupción: diciembre 2023 a agosto de 2025.

La primera pregunta que le formuló el representante del Ministerio Público Fiscal a Rodríguez fue si conocía a Diego Spagnuolo quien hasta hace veinte días se desempeñaba como director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-12:09

Las cinco dudas de Wall Street, la cláusula secreta del FMI y la crisis de gabinete

Hubo tensión y vértigo. Deliberaciones de banqueros y largas cadenas de chats entre financistas. También versiones de todo tipo y un Wall Street inquieto con Argentina. El dólar saltó y el BCRA perdió US$ 379 millones. La cuestión se calentó temprano: duras declaraciones de Javier Milei contra el Congreso y el ministro Caputo diciendo que querían “voltear” al Presidente.

Fue un combo perfecto. Los “lobos” de Manhattan actuaron de inmediato: comenzaron a vender sin parar bonos argentinos. La cotización se desplomó y el riesgo país escaló. El billete operó en precios récord. Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-11:52

El secretario del Tesoro de Estados Unidos le entregará un premio a Milei en Nueva York

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le entregará la próxima semana al presidente Javier Milei el premio Global Citizen Award del Atlantic Council.

El jefe de Estado será galardonado cuando viaje a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 23 de septiembre en la ciudad de Nueva York.

Vie. 19.09.2025-11:32

«Bertie» Benegas Lynch afirmó que el Gobierno «tiene espalda» para intervenir en el mercado de cambio y puso «el foco en el Congreso que son los que ponen las trabas»

El diputado nacional por La Libertad Avanza «Bertie» Benegas Lynch aseguró que el gobierno de Javier Milei «tiene espalda» para intervenir en el mercado de cambio y puso «el foco en el Congreso que son los que ponen las trabas».

«El Ministerio de Economía y el Banco Central tiene espalda. Hay que poner el foco en el Congreso que son los que ponen las trabas. El poder legislativo está cascoteando todo lo que hace el Gobierno», apuntó Benegas Lynch.

En diálogo con radio Rivadavia, el diputado dijo que en el Congreso hay «trogloditas que hoy no tienen convicciones porque están jugando como si fuera un juego de mesa con las fichas que son los argentinos y jugando a la política de espaldas a la gente».

Vie. 19.09.2025-11:17

El juez Martínez de Giorgi rechazó intervenir en la causa por la criptomoneda $Libra

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó quedarse a cargo de la causa por la presunta estafa de la criptomoneda $Libra en la que está siendo investigado el presidente de la Nación, Javier Milei.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que el magistrado rechazó la decisión del juzgado federal 1 -de la jueza María Servini pero momentáneamente a cargo de Ariel Lijo- de enviarle el expediente para que lo tramite en conjunto con otra investigación por hechos que podrían estar relaciones. Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-11:06

El Gobierno nombró a la Virgen de Luján como Comandante Generala de la Gendarmería Nacional

El gobierno de Javier Milei nombró a «la Santísima Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján, con la jerarquía de Comandante Generala de la Gendarmería Nacional».

La decisión, que fue comunicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 675/2025, sostiene en los considerandos que «conforme a la arraigadísima devoción a la Madre de Dios, bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján por parte del cuadro Superior y Subalterno de la citada Fuerza, no hay elemento de la Gendarmería Nacional Argentina que no tenga entronizada y no sea venerada una imagen suya, provocando en sus hombres y mujeres una energía moral suficiente para una mayor entrega al servicio en el cumplimiento de su deber».

Vie. 19.09.2025-10:53

«El Banco Central está capitalizado»: la afirmación de un funcionario de Milei en medio de la suba del dólar

En medio de una nueva jornada de suba del dólar oficial, el subsecretario de prensa de la Presidencia, Javier Lanari, afirmó que «el Banco Central está capitalizado» como para intervenir en el mercado y poder sostener el precio del dólar en el techo de la banda.

«Hay superávit fiscal. La balanza comercial es récord. El Banco Central está capitalizado. No hay emisión. La baja de la inflación se sostiene. Los fundamentos macro siguen firmes a pesar de todo lo que están haciendo para voltear a Milei…», publicó Lanari en su cuenta de X.

Hay superávit fiscal. La balanza comercial es récord. El Banco Central está capitalizado. No hay emisión. La baja de la inflación se sostiene. Los fundamentos macro siguen firmes a pesar de todo lo que están haciendo para voltear a Milei…

— Javier Lanari (@javierlanari) September 19, 2025

Vie. 19.09.2025-10:27

Tras ser confirmado como el nuevo embajador de Trump en Argentina, Lamelas habló de atraer inversiones de Estados Unidos

Horas después de haber sido confirmado por el Senado estadounidense como el nuevo embajador de ese país en Argentina, el médico y empresario Peter Lamelas, afirmó que buscará «alinear los intereses» de ambos países y «reducir las barreras comerciales».

A través de un posteo publicado en sus redes sociales, Lamelas adelantó que tendrá como objetivo «alentar y ayudar a las empresas estadounidenses que desean invertir en todo el país». Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-10:07

«Lo sabe Dios»: la respuesta de un economista amigo de Milei acerca de si alcanzarán las reservas para sostener el precio del dólar en el techo de la banda

Juan Carlos de Pablo, economista amigo del presidente Javier Milei, dijo no saber si alcanzarán las reservas para sostener el precio del dólar en el techo de la banda hasta la elección legislativa del próximo 26 de octubre y se refirió a la posibilidad de que Argentina vuelva a entrar en default.

Consultado acerca de si alcanzan las reservas del Banco Central para contener el tipo de cambio entre las bandas cambiarias establecidas, el economista respondió: «Lo sabe Dios».

«El Gobierno va a tener que intentar colocar bonos frescos, si no convence a los actuales tenedores y si no declara el default, no hay muchas alternativas», concluyó.

Vie. 19.09.2025-09:29

El Banco Central sale a buscar dólares entre los que trabajan para el exterior y ajusta el cepo a los gerentes bancarios y sus familiares

En lo que fue el peor día para el Gobierno en materia cambiaria desde la salida del cepo, el Banco Central anunció esta noche varias medidas para, por un lado, incentivar el ingreso de dólares de los freelancers y particulares al país y por el otro, restringir las operaciones que pueden hace en el mercado de cambios los ejecutivos bancarios y sus familiares.

El Banco Central eliminó el límite anual de US$ 36.000 que regía para las personas que exportan servicios y que los obligaba a liquidar en el Mercado Libre de Cambios. Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-09:06

Javier Milei disertará en la Bolsa de Comercio de Córdoba

El presidente Javier Milei disertará este mediodía en la Bolsa de Comercio de Córdoba, con motivo del acto por el 125° aniversario, previo a la actividad electoral que compartirá por la tarde junto a dirigentes libertarios.

Desde las 12, el jefe de Estado hablará en el auditorio Juan Bautista Alberdi de la nueva sede de la entidad ante empresarios y dirigentes, en medio de las turbulencias en materia de la política monetaria y fiscal.

Vie. 19.09.2025-08:42

Los Caputo, en alerta: viaje secreto a Nueva York, rosca con fondos extranjeros y tensión por el dólar

Los Caputo iniciaron gestiones discretas en los últimos días para llevar calma a los mercados internacionales. Santiago, el asesor del Presidente ahora envalentonado por el fracaso de Karina Milei en las elecciones bonaerenses, envió un emisario a una misión secreta con inversores en en Nueva York. Y el equipo del ministro de Economía se encargó de recibir a otro grupo de fondos extranjeros en Buenos Aires.

La tensión que se respira con un dólar sostenido con reservas parece contrariar la sentencia de que «lo peor pasó», como aseguró el Presidente el lunes por la noche al presentar el Presupuesto 2026. En rigor, el derrumbe de los bonos en dólares -este jueves más de un 12%- terminó de reflejar las preocupaciones en Wall Street y Londres, donde empezó a calar el pesimismo que ya venía mostrando la city porteña. Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-08:23

Javier Milei visita Córdoba para relanzar la campaña legislativa de La Libertad Avanza en una provincia clave

El presidente Javier Milei visitará este viernes la provincia de Córdoba, donde brindará un discurso en el acto de relanzamiento de la campaña de la Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

El acto electoral, que contará con el cierre del Presidente cerca de las 18, se enmarca dentro del objetivo previsto por la Casa Rosada de intentar «retomar la épica de 2023» y que Milei lidere «en primera persona».

Vie. 19.09.2025-08:00

Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias