jueves, 25 septiembre, 2025
InicioPolíticaCecilia DeglInnocenti: Esta foto llega en un momento muy asfixiante para el...

Cecilia DeglInnocenti: Esta foto llega en un momento muy asfixiante para el Gobierno nacional

Cecilia Degl’Innocenti, periodista de Perfil, sostuvo en diálogo con Canal E que el apoyo de Donald Trump a Javier Milei fue un gesto político contundente que llegó en un momento de máxima fragilidad para el Gobierno argentino.

Un gesto simbólico con alto valor político

El Gobierno argentino logró algo más que una foto: un respaldo explícito de Donald Trump a Javier Milei en plena Asamblea General de la ONU, lo que generó euforia en Casa Rosada. “El entramado diplomático que movió la Cancillería Argentina en paralelo al Ministerio de Economía para lograr esta tan ansiada foto con Donald Trump finalmente llegó”, explicó Degl’Innocenti.

Aunque no fue una visita formal a la Casa Blanca, el impacto fue inmediato. “Esta foto llega en un momento muy asfixiante para el Gobierno nacional”, aseguró la periodista, quien agregó que “el presidente de la principal potencia mundial apoya abiertamente a un partido político”, en referencia al contenido del tuit impreso que Trump le entregó personalmente a Milei. Un gesto puramente “trumpista”, según ella, pero eficaz.

El movimiento tuvo un efecto inmediato en los mercados financieros, que mostraron una reacción positiva. Sin embargo, el interrogante ahora gira en torno a la posible llegada de fondos frescos desde Washington. “Cuando surge este rumor… se habló de 30.000 millones de dólares provenientes del Tesoro”, dijo Degl’Innocenti. Aunque esa cifra fue luego desmentida por el canciller Gerardo Whertein, el tema quedó instalado.

¿Habrá ayuda financiera concreta o fue solo marketing político?

La periodista advirtió que más allá de los gestos, “hay que ver cuáles son las condiciones, es decir, la letra chica”, si efectivamente Estados Unidos enviará dinero de forma directa sin pasar por el Congreso. Y fue más allá, trazando un paralelismo con la ayuda financiera a Ucrania. “Trump asumió la presidencia y fue a cobrar toda la inversión que había hecho Estados Unidos en la guerra, a cambio de tierras raras, recursos naturales…”, recordó.

En ese contexto, alertó que Argentina —con su inestabilidad cambiaria y su escaso rol en la economía global— podría quedar en una posición de vulnerabilidad si el apoyo financiero se concreta bajo condiciones duras. “Se llega a un cuello de botella del país que recibe esos fondos que puede ser preocupante”, sostuvo.

Respecto al corto plazo, Degl’Innocenti explicó que aún hay mucha incertidumbre: “Por ahora la información de que eso se puede dar de acá a octubre sigue siendo una incógnita”. Y aunque se destaca la baja de retenciones y otras señales políticas, el panorama económico está lejos de estabilizarse. “El apuro por lograr respaldo político se explica también por la presión de las elecciones”, concluyó.

Más Noticias