En 2024, el congreso estadounidense aprobó una ley para prohibir la aplicación si Bytedance no vende sus operaciones en el país norteamericano. El 16 de diciembre de este año, la fecha límite que dispuso el líder republicano.
-
Pese a las críticas de Trump, el regreso de Jimmy Kimmel cuadruplicó su audiencia
-
El salvataje del Tesoro de EEUU es una victoria de Trump, que consolida su intervención en América Latina
Trump está presionando a ByteDance para que venda TikTok.
Foto: Reuters
El presidente Donald Trump tiene previsto firmar este jueves una orden ejecutiva que avalará el acuerdo que la Casa Blanca negocia para desprender a TikTok de su dueño chino, ByteDance, en lo que respecta a las operaciones en Estados Unidos. Según detallaron fuentes de la Casa Blanca, la medida confirmará que el entendimiento se ajusta a lo que exige la ley aprobada en 2024.
A comienzos de la semana, desde la administración habían anticipado que Trump declarará que la desinversión en las operaciones norteamericanas de la aplicación de videos cortos cumplirá con los requisitos fijados por el Congreso. Esa normativa prohíbe la presencia de TikTok en el país salvo que deje de estar bajo control de capitales chinos.
Donald Trump, TikTok y un posible fin al conflicto
El mandatario, que acumula más de 15 millones de seguidores en su cuenta personal de TikTok y que llegó a reconocer públicamente que la plataforma fue clave en su reelección, volvió a dejar en claro la relevancia que le asigna a la red social, donde participan unos 170 millones de usuarios estadounidenses. Incluso, la Casa Blanca abrió en el último mes un perfil institucional en la app.
trump xi jinpin
Tres días atrás, el pasado lunes, el presidente estadounidense compartió un listado de los inversores interesados en participar de la operación con TikTok. Entre ellos, destacó a Rupert y Lachlan Murdoch (Fox Corporation) y News Corp, Larry Ellison (Oracle) y Michael Dell (Dell Technologies)
La posible venta de las operaciones estadounidenses de TikTok afronta así su fase final, tras las revelaciones hechas por el mandatario estadounidense. Trump, durante el fin de semana, luego de su conversación telefónica con el líder chino, Xi Jinping.
La ley norteamericana contra TikTok
En abril de 2024, el Congreso estadounidense dio luz verde a una norma que condiciona la permanencia de TikTok en el país: la plataforma solo podrá seguir operando si su control accionario deja de estar en manos de ByteDance y pasa a un comprador considerado neutral.
El trasfondo de esta legislación fue la desconfianza creciente en Washington sobre el manejo de los datos de millones de usuarios y los presuntos vínculos de la compañía con el gobierno chino.
La empresa con sede en Pekín respondió en los tribunales, al presentar una demanda en la que cuestiona la validez de la norma y argumenta que la restricción vulnera la libertad de expresión, tanto de TikTok como de los 170 millones de estadounidenses que utilizan la aplicación.
Durante todo el transcurso de 2025, la Casa Blanca concedió aire a la firma con diferentes extensiones del plazo para concretar la venta. El pasado martes, Trump firmó un nuevo decreto —el cuarto desde que se aprobó la ley— que extiende hasta el 16 de diciembre el plazo para que ByteDance se desligue de sus operaciones en EE.UU. o, en caso contrario, la plataforma quede directamente bloqueada en ese mercado.